
s. beckett.-nacemos locos, y algunos continúan siendolo toda la vida
j. dryden.-y es innegable que hay un placer en la locura, pero sólo los locos lo conocen
w. shakespeare.-pero...qué es la locura?? o no es cierto que el loco se cree cuerdo, mientras que el verdaderamente cuerdo reconoce que no es sino un loco??
l.m. panero.-los locos somos una suerte de medio hombres, un alcohol sobredeterminado, en el que influye, lo mismo que en el sueño, la desesperación
eurípides: la idea es perderse, si no, te vuelven loco
a. bierce.-todos somos locos, pero el que analiza su locura, es llamado filósofo.
l.m. panero.-o sanador, freud se creía el anticristo, pero era ambiguo; decía: sabía usted que soy el diablo y Dios construye catedrales en torno a mí?
q. horacio flaco.-la ira es también locura, aunque de corta duración.
??.-es cierto, la ira es locura justo el tiempo que dura.
epícteto de frigia.-y el exceso de cólera engendra la locura.
j. benavente.-si la pasión, si la locura no pasaran alguna vez por las almas…qué valdría la vida?
l.m. panero.-alguna vez, si, porque lo más terrible de quien no puede escapar es la absoluta soledad...la gente huye del loco
q. horacio flaco.-bien, hay que ser prudente, pero no debería faltar nunca una pizca de locura en cualquier acción
l.m panero.-yo ya no me prohibo nada salvo cagar en la silla; a pesar de ello mi poesía es técnica...pero no creo en la bestia de la inspiración, yo cultivo el espanto como una ciencia
??.-y locura es también no guardar lo que sudores cuesta ganar
juvenal.-en absoluto, locura manifiesta es vivir miserable para poder morir rico
e. ionesco.-pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura
l. m. panero.-sandeces, según jung, cristo y el anticristo son el sí mismo
g. bernard.-pensemos que la experiencia aumenta nuestra sabiduría, pero no reduce nuestras locuras
l.m. panero.-si, algunos tenemos que arrastrar de día el carro de las marionetas nocturnas y ser una de ellas sin remedio
marque de sade.-todos los hombres están locos, y el que no quiera reconocerlo, debe encerrarse en su cuarto y romper el espejo
j. benavente.-sin duda que así es, si la gente nos oyera los pensamientos, pocos escaparíamos de estar encerrados por locos
j. w. goethe.-pero piensa que la locura, a veces, no es otra cosa que la razón presentada bajo diferente forma
??.-y hay que ser loco, pero solo cuando la ocasión lo reclame
a. ortega blake.-lo que tengo claro es que las locuras de las que un hombre se lamenta más en su vida son aquellas que no ha cometido cuando tuvo la oportunidad