
a. gide.-todo está dicho, pero como nadie escucha...
epícteto.-de todas formas y si hablan mal de ti y es verdad, corrígete, si es mentira, ríete
w. churchill.-cuando lo hacen a mi espalda no tengo problema...mi culo les contempla
e. gómez navarro.-por el contrario, quien habla bien del otro a sus espaldas, jamás será capaz de criticarlo
confucio.-de quien no debemos hablar ni bien ni mal es de nosotros mismos; si lo hacemos bien, no nos creerán, si lo hacemos mal, nos creerán demasiado fácilmente
m. de unamuno.-pues yo si hablo de mi mismo, pero es porque soy el hombre que tengo más a mano
s. guitry.-si los que hablan mal de mí supieran exactamente lo que yo pienso de ellos, aún hablarían peor
f. zimmer bradley.-realmente, solo tendríamos derecho a hablar mal de alguien si hubiéramos llevado su carga a cuestas
??.-y cuando estés enfadado cuenta hasta diez antes de hablar; pero si estás muy enfadado hazlo hasta cien
b. gracián.-si, hay que tener en cuenta que siempre hay tiempo para soltar las palabras, pero no para retirarlas
??.-de todas formases al final no importa lo que yo diga, sino lo que tu entiendas
b. franklin.-claro, y seria conveniente también recordar que no basta con decir una cosa correcta en el lugar correcto, es mejor todavía pensar en no decir algo incorrecto en un momento tentador
sócrates.-por ello, antes de hablar, hay que pensar lo que se va a decir; la lengua, en muchos, precede a la reflexión
quino.-evidentemente, no es necesario decir todo lo que se piensa; lo que si es necesario es pensar todo lo que se dice
ch. chaplin.-puedes esperar tu turno para hablar o escuchar de veras, eso último es lo que te será de valor
r. tagore.-hay algo que se, y es que ese que habla tanto está completamente hueco, ya sabes que el cántaro vacío es el que más suena
arquímedes.-es que el que sabe hablar, sabe también cuándo
e. maurois.-dicho de otra forma, no hay que decir más de lo que haga falta, a quien haga falta y cuando haga falta
teresa de cepeda (llamada sta.).-es que siempre es indicio de saber poco el hablar demasiado
lei an-jai.-estoy de acuerdo, y os diré además que existen dos tipos de personas que no dicen mucho: las que no hablan y las que hablan más de la cuenta
g. eliot.-bendito sea el hombre que no teniendo nada que decir, se abstiene de demostrárnoslo con sus palabras
a. casona.-incluso hablar poco, pero mal, ya es mucho hablar
m. conde.-en el silencio nos escuchamos, solo que a muchas personas no les agrada el
resultado y por ello hablan y hablan
??.-bueno, ciertos discursos valen plata, y ciertos silencios, oro
s. wiener.-a menudo, la principal ventaja de no abrir la boca es que nadie puede repetir lo que dijimos
siddhartha gautama/buda.-ay de aquel que sus palabras sean mejores que sus hechos
o. wilde.-bueno, yo a veces mantengo largas conversaciones conmigo mismo, pero como soy tan inteligente, termino por no entender nada de nada
s. guitry.-y hay personas que hablan y hablan hasta que encuentran algo que decir
??.-lo que está claro es que somos dueños de lo que callamos y esclavos de lo que decimos
diógenes.-callando es como se aprende a escuchar; escuchando es como se aprende a hablar;
y, luego, hablando se aprende a callar
séneca.-es más, el que callar no puede, hablar no sabe
goethe.-pero hablar es una necesidad, escuchar...un arte
plutarco.-por supuesto, para saber hablar es preciso saber escuchar
creóbulo.-estoy con vosotros, habría que ser un gran oidor antes que un gran hablador
ch. chaplin.-bueno, pero no creéis que el verdadero significado de las cosas se descubre al tratar de decir lo mismo con otras palabras??
w. wenders.-es posible, pero a mi lo que me sigue llamando la atención y veo como algo admirable es que haya personas que hablen de cosas que entienden
a. gide.-en realidad todo está dicho, pero como nadie escucha...
p. chino.-pues yo aun le dije al almendro que me hablara de su verdad...comenzó a florecer