
Dice la OMS:
El 11 de junio de 2009 la Organización Mundial de la Salud la clasificó como de nivel de alerta seis; es decir, pandemia actualmente en curso que involucra la aparición de brotes comunitarios (ocasionados localmente sin la presencia de una persona infectada proveniente de la región del brote inicial). Ese nivel de alerta NO DEFINE LA GRAVEDAD de la enfermedad producida por el virus, sino su extensión geográfica. LA TASA DE LETALIDAD de la enfermedad que inicialmente fue alta, HA PASADO A SER BAJA al iniciar los tratamientos antivirales a los que es sensible, sin embargo la futura evolución del virus es impredecible, como constata la directora general de la OMS Margaret Chan el 4 de mayo, ya que "puede que en un mes este virus desaparezca, puede que se quede como está o puede que se agrave".
De momento y según datos a siete de julio de 09, hay 95.000 afectados y 421 defunciones; lo que significa que el poncentaje es manifiestamente inferior al de los fallecidos por gripe estacionaria...el año pasado, y solo en Argentina, murieron mas de 3.000 pèrsonas por complicaciones relacionadas con la gripe estacionaria; y sin salir de Argentina, veamos lo que dice en una carta una doctora desde la capital de la Republica:
Quiero que sepas la verdad sobre esta epidemia, a la que yo le llamo capitalista o mediatica. Yo he vivido este tipo de epidemias invernales, varias veces en mi vida de médica, pero esta vez vino precedida de una gran movida, que ha sido fogoneada desde las mas altas esferas del poder mundial, entre ellas de la OMS.Vaya uno a saber con que propositos.Seguramente seran economicos.
El virus de la influenza, cambia, o muta cada tanto, generalmente todos los años.Y esta mutación aparece casi siempre en el hemisferio norte, y luego viene para aquí.Ataca a toda la poblacion hasta que todo el mundo se inmuniza, y luego debe adquirir otra forma, para volver a atacar a la misma población.Este es un virus nuevo, no más agresivo, sino más contagioso, o más penetrante decimos nosotros, o sea que cuando ataca, afecta a un porcentaje muy alto de la población.Este, es de muy facil y rapida contagiosidad .El virus, no bien llego a la Argentina, no tardó más de 1 mes en afectar a todo el conourbano bonaerense.De hecho, a mi y a mi hija, ya nos afectó , y a mi gente de mi hospital atacó al 40 %.El virus deja bajas tus defensas, y si no te cuidaste o tenes bajas defensas por problemas prexistentes, o porque sos un indigente o desnutrido,serás vulnerable a las bacterias que existen en toda poblacion sana, dentro de los que llamamos portadores sanos, y que a raiz de la inmunodepresión que produce este virus en la población , tambien aparecen en el medio ambiente.Estos agentes patógenos, si, te van a enfermar.Y la persona que padeció gripe y luego persiste con problemas o se le agregan otros, debe consultar rapidamente, porque sino su estado se agravará.Y si vos sos pobre y tenes un sistema de salud, colapsado, por el invierno, por la propaganda mediática, y porque a los gobiernos no les importa un carajo la salud de los pobres, entonces estarás en serios problemas, porque no accederás rapidamente al médico.Por lo tanto llegarás a la atención cuando tu familia te lleve casi en coma.Eso es lo que está pasando hoy, la gente no se esta muriendo de gripe, se está muriendo de neumonias, porque no hizo reposo, porque debió seguir trabajando, porque sino lo echaban , y luego fue al médico y no lo atendieron porque no había turno, y luego fue al hospital y tampoco, porque tenian muchos enfermos graves, y cuando llegó su turno, estaba muy grave, y no hay médicos, ni enfermeros, porque nadie previó esto.Y tampoco habrá respiradores, y lo tendrán que trasladar a cientos de kms, donde hay terapista, y respirador, y bueno ..ya sera tarde.
Sino me entendiste algo,te lo explico otra vez de otra manera, pero quiero que entiendas, que no hay gripe porcina, que lo que hay es una gripe común, con gente carenciada en un sistema de salud publica a la deriva.
Me gustaria que lo retransmitas para que la gente no ande tan loca, y que se cuide, como debemos cuidarnos cuando tenemos gripe.Con reposo, y listo.Y ante la menor duda consultar temprano al medico..si lo encuentra.
Y si, claro que hay pandemias en el mundo, solo mirando por encima podemos ver por ejemplo que en países en vías de desarrollo siguen muriendo al día de hambre cada día más de 20.000 personas, 3.000 de malaria, 3.500 de tuberculosis y casi 7.000 se infectan de sida. Las farmacéuticas no invierten en el tratamiento de estos males porque no les aporta beneficios directos. Podriamos hablar también del cólera, dengue, fiebre amarilla...o gripe "normal" o estacionaria, que es la única de las plagas (la menos terrible, en todo caso) que ataca a los paises desarrollados:
La gripe estacional normal se instala en el cuerpo de entre 3 y 5 millones de personas cada año en todo el mundo. Entre 250.000 y 500.000 mueren a consecuencia de ella, o mejor expresado, de infecciones agravadas por ella; la mayoría en economías desarrolladas. En España, el año pasado murieron 73 personas de gripe estacional normal....de que hablamos pues??
